Qué hacemos

Empresas Indigenas > Qué hacemos

Registro Emprendedores y Empresas Indígenas

Invitamos a emprendedores y empresas indígenas de Chile a inscribirse en un registro para contribuir a su visibilización, articulación y fortalecimiento.

Formalización Emprendimientos

Asesoramos a emprendedores indígenas en el proceso de formalizarse legalmente como empresas y las ayudamos a diseñar sus modelos de negocio.

Certificación Empresas Indígenas

Estamos impulsando la creación de una certificación de empresas indígenas que de garantías sobre su formalización, viabilidad técnica y pertinencia cultural.

Desarrollo Empresas Indígenas

Buscamos entregar herramientas, formación y acompañamiento estratégico para fortalecer las capacidades de los empresarios indígenas.

Emprendimientos Indígenas

2593

Liderados por mujeres

69
%

Emprendimientos Informales

85
%

Empresas Indígenas

123
Impacta Indígena

Impulsamos la Autonomía Económica de los Pueblos Indígenas

Nuestra Misión

Buscamos tender Puentes entre los Pueblos Indígenas y las Empresas Responsables de Chile y Latinoamérica para contribuir a la autonomía económica indígena, a la vez que promovemos la inclusión, la sostenibilidad y la reconciliación.

En el idioma mapuche no existía la palabra pobre, para decirla teníamos que usar una palabra del castellano y adaptarla, por eso decíamos "pofre". La pobreza era algo que el Pueblo Mapuche desconocía y que hoy debemos abandonar.

Andrés Antivil

Presidente, Fundación Empresas Indígenas

Los pueblos indígenas no somos vulnerables porque no nos falta un tornillo, esa palabra limita nuestra capacidad de avanzar. Nos falta oportunidad, nos falta posibilidad, nos falta que nos vean con los ojos correctos.

Eufrosina Cruz

Líder Zapoteca de México

Los Pueblos Indígenas han participado en el comercio internacional durante milenios. En las economías modernas, las empresas indígenas han demostrado una resiliencia notable con un enorme potencial de crecimiento.

Darren Godwell

Foro Económico Mundial